Evolución del mundo de la asistencia en tierra
Puntos de vista de Blaine Powell, Jefe de Ventas de Ink Innovation - como aparece en Ground Handling International, abril 2024
El mundo de la asistencia en tierra se enfrenta a retos sin precedentes. A medida que aumenta el número de pasajeros, los viejos métodos, centrados en PC rígidos en los mostradores y costes estrictamente controlados, ya no son adecuados para satisfacer las expectativas de los viajeros. Blaine Powell sostiene que ha llegado el momento de que los agentes de asistencia en tierra adopten plenamente la tecnología móvil para ofrecer servicios más eficientes y flexibles.
Ink La innovación ha liderado el replanteamiento de la atención a los pasajeros en los aeropuertos, pasando de una infraestructura fija y anticuada a soluciones móviles que potencian a los agentes y agilizan los procesos. Los dispositivos móviles han permitido a aerolíneas como Sunrise Airways superar obstáculos operativos habituales, como la escasez de recursos y las interrupciones del suministro eléctrico, y desplegar nuevas operaciones aeroportuarias en tan solo 24 horas. Powell señala que las tecnologías móviles ayudan al personal de tierra de la aerolínea a ser más ágiles, proporcionando una experiencia más rápida y personal al pasajero, dondequiera que se necesite.
La experiencia de Sunrise Airways es un buen ejemplo. Gracias a Ink Touch, la aerolínea ha optimizado la gestión de pasajeros, las operaciones en pista y la conciliación de equipajes, reduciendo considerablemente los tiempos de procesamiento y aumentando los ingresos complementarios en un 47%. Según Patris Nicolas Tardieu, Director de TI de Sunrise, la rapidez de su sistema móvil ha llevado incluso a los pasajeros a comentar la eficiencia de la facturación, con un tiempo medio de procesamiento de sólo 90 segundos por pasajero.
Más allá de la facturación, los sistemas móviles como Inkofrecen toda la gama de funciones de asistencia en tierra, desde el embarque hasta la entrega de equipajes y la gestión de turnos, todo ello integrado a la perfección con los sistemas back-end de las aerolíneas. Powell destaca la sencillez y flexibilidad de estas herramientas, señalando que reducen el tiempo de formación, eliminan los gastos de infraestructura y ofrecen a los agentes de asistencia en tierra una solución innovadora sin los elevados costes asociados tradicionalmente al mantenimiento de sistemas antiguos.
Lea el artículo completo en Ground Handling International, abril de 2024.