Modularidad frente a normas

Icono de reproducción de vídeo
Cerrar icono modal

Cómo ven los proveedores el futuro de la tecnología para aerolíneas

En T2RLEngage-2025, expertos del sector, como Victor AlzateInk Innovation), Alan Dunne (Datalex), Gianni Cataldo (Accelya) y Ghaleb Rostom (Amadeus), se unieron al moderador Mark Lenahan para debatir qué significa realmente la modularidad para las aerolíneas y cómo los proveedores pueden hacer que funcione en la práctica.

Este debate tuvo lugar durante "Entrega de OOSD modulares - el punto de vista del vendedor: del catálogo a la entrega". El debate se centró rápidamente en las principales tensiones del sector: la modularidad como expectativa básica, la integración que sigue siendo demasiado costosa, la IA como posible atajo, las normas que avanzan demasiado despacio y la apertura como sorprendente fortaleza a largo plazo.

Modularidad: la base

Todos coincidieron en que la modularidad ha pasado de la teoría a la necesidad. Las aerolíneas quieren tener flexibilidad para elegir el componente adecuado para cada parte de su negocio sin tener que limitarse a un único proveedor.

Víctor Alzate fue rotundo: la modularidad ya no es una opción, es el único camino a seguir. Alan Dunne lo enmarcó en la agilidad empresarial: la capacidad de moverse más rápido y competir. Y Gianni Cataldo argumentó que la apertura también reduce las barreras para los nuevos actores, creando más competencia e innovación en todo el ecosistema.

Integración: el dolor de todos

Aquí, Ghaleb Rostom admitió el elefante en la habitación: la integración funciona, pero es cara y desordenada. Las aerolíneas se enfrentan a costes ocultos cada vez que conectan nuevos sistemas. Dunne y Cataldo se mostraron de acuerdo y señalaron que, aunque la NDC ha supuesto un avance, las diferentes implementaciones hacen que el verdadero plug-and-play siga siendo difícil de alcanzar.

El debate giró en torno a la cuestión de si la solución pasa por unas normas más rápidas o por soluciones pragmáticas. Algunos abogaron por "construirlo ahora" y perfeccionar las normas más tarde, mientras que otros defendieron una disciplina más estricta para evitar la fragmentación.

IA: ¿salto o distracción?

Victor Alzate presentó una idea provocadora: La IA podría evitar por completo la rueda de molino de la integración. Utilizando agentes inteligentes para gestionar la comunicación entre sistemas, las aerolíneas podrían evitar reescribir el código cada vez que cambie un esquema.

Esto provocó reacciones en contra. Rostom advirtió de que la integración backend sigue necesitando API sólidas y fiabilidad. Dunne sugirió que la IA podría ser útil para reducir el esfuerzo en pruebas y gestión de reglas, pero no como sustituto de contratos técnicos estructurados.

Normas: básicas, pero demasiado lentas

Nadie discute la necesidad de normas, pero la frustración es evidente. Se dijo que el ritmo de la IATA iba años por detrás de lo que debería ir el sector. Cataldo resumió la visión pragmática: la innovación no puede esperar. Hay que crear soluciones que funcionen y, a continuación, llevar las lecciones aprendidas a los organismos de normalización.

La apertura como estrategia, no como amenaza

Uno de los puntos más llamativos se produjo cuando los operadores tradicionales replantearon la apertura como una ventaja competitiva. Permitir a las aerolíneas integrar módulos de terceros fomenta la fidelidad, en lugar de erosionarla. Rostom señaló que ningún proveedor puede ser el mejor en todo, pero que permitir elegir mantiene el interés de los clientes.

Lo más destacado

La sesión reveló tanto impaciencia como optimismo:

  • La modularidad no es negociable.
  • La integración sigue siendo el problema más difícil.
  • La IA podría cambiar la ecuación, pero las opiniones difieren sobre hasta qué punto.
  • Las normas son vitales, pero van a la zaga de la innovación.
  • La apertura refuerza, no debilita, las relaciones con los proveedores.

Como concluyó Victor, la integración es la clave. El futuro dependerá de la audacia con que los proveedores simplifiquen, cooperen y aprovechen las nuevas tecnologías para hacer realidad la visión modular.

Autor

¿Preparado para transformar el viaje de los pasajeros?

Póngase en contacto